Hola, ¿cómo estás?
Deseamos que te encuentres con salud el día de hoy.
Una pregunta, bastante fuerte, para quienes hemos tenido oportunidad de convivir de cerca con esta horrenda enfemedad sería…
‘Si Tuvieras al Cáncer en Frente, ¿Qué le Dirías?’
Piénsalo.
No queremos poner ideas en tu cabeza pero seguramente, no sería algo lindo.
Probablemente, tu convivencia con el cáncer ha sido nula. Para ti sólo es algo que ves en las noticias o te enteras de lejos y piensas que «solamente le pasa a otros.»
Tal vez a larga distancia, alguien que no conoces directamente o alguien que no frecuentas mucho tiene o tuvo cáncer.
Quizás algún conocido tuyo. Tal vez alguien cercano, una amistad, un familiar sea en quien estés pensando.
O tal vez…
…esta pregunta es demasiado fuerte para ti por que te hizo recordar tu propia batalla y sufrimiento. El miedo a la incertidumre, a lo desconocido, el miedo a la muerte, el olor a hospital, el frío en la espalda por que se abrió tu bata, el dolor de las inyecciones, los insoportables malestares provocados por el tratamiento, las lágrimas que viste correr en el rostro de tus seres queridos cuando te visitaban…
Algunos otros, tristemente ya no están aquí para contestar esa pregunta…
😔
Queremos que sepas, si estás atravesando por este infierno, que hay esperanza para todos y que esta prueba te está otorgando una fuerza inconmesurable que te está transformando para bien, si se lo permites. Para que cuando te recuperes de todo, salgas y construyas una vida brillante, sin limitaciones y que seas un ejemplo de resiliencia para el mundo.
Esta pregunta de ‘¿Qué le dirías al cáncer cara a cara?’ se la hicimos a nuestros jóvenes pintores durante el campamento. Y ese es el tema sobre el cual desarrollaron una de las dos obras que cada uno de ellos pintó para la Subasta. Cuando veas estas piezas y conozcas las historias que hay detrás, no podrás sino ponerte en sus zapatos y experimentar por un momento qué tan devastadora es ésta enfermedad.
Y probablemente… lo que más te sorprenda de todo, es que muchos de estos jóvenes creadores no sienten rencor ni desprecio por el cáncer. Algunos incluso lo ven desde un enfoque totalmente opuesto a lo que podrías esperar. ¡Algunos le agradecen al cáncer por haber llegado a sus vidas!
Son niños y jóvenes con un alto –altísimo– grado de maduración que son capaces de entender que gracias a la enfermedad, despertaron su espíritu de héroes, encontraron amistades puras o se dieron cuenta de que, con esperanza y paciencia, son capaces de lograr lo que se propongan.
Esas son las historias y ejemplos de vida que envuelven CANICARTE y creemos que son un recurso vital para sensibilizar a la sociedad y tocar tu corazón para educar sobre esta espeluznante situación que, hoy por hoy, viven miles y miles de niños en nuestro país.
La buena noticia es que cada vez más personas se interesan y colaboran en este tema. Como ejemplo tienes a CANICA A.C., que tiene 17 años al servicio y disposición de las familias con pequeños sufriendo por el cáncer.
Lo mejor de todo es que tú puedes poner tu granito de arena. Lo estás poniendo, junto con CANICARTE y te agradecemos que seas parte de este nuevo movimiento humanitario que sana con arte.
¿Quieres ver algunas fotos de ese día? Da click aquí.
Saludos.
–Gracias por Amar la Vida